Lean Six Sigmas
Category : Lean Manufacturing , Uncategorized
Lean Six Sigmas
TU MEJOR OFERTA, $ 185.236 CLP por unidad, con transferencia o con tarjeta, con tu carrito.
Hrs. 24
Valor: $230.000
Objetivo General
Todos los negocios tienen un punto de partida diferente y un conjunto diferente de prioridades.
Este curso abarca dos metodologías que se integran para desarrollar un Lean-Six sigma.
Este curso tipo Taller le ayudará a desarrollar los elementos centrales del Lean tales como mapas de flujo de valor (o VSM, Value Stream Maps), Comprender la Producción nivelada (heijunka box) con toda la flexibilidad necesaria (shojinka y polivalencia) para adaptarse a las fluctuaciones en el ritmo de la demanda.
Por otra parte, el desarrollo del Six Sigmas: su despliegue, su medición, el despliegue del mejoramiento a partir de este tipo de medición, Determinar la capacidad de procesos, recalculo de medidas 6 sigmas, identificar el plan de seguimiento, (follow-up), identificar acciones de estandarización, presentación de resultados.
Quienes deben asistir
Ingenieros, Profesionales ámbito técnico, Gerentes Generales, Gerentes y Jefes de Producción, Encargados de Calidad, Asesores, Estudiantes universitarios, Inspectores de calidad, Auditores de calidad.
Temario
- Lean, liderazgo y organización.
- El liderazgo participativo.
- El cambio cultural.
- Las herramientas de participación.
- La organización basada en el flujo de valor.
- Comprender y explicar los beneficios del Mapa de Flujo de Valor (VSM) a otros.
- Hacer un mapa de flujo de valor actual básico.
- Identificar los conceptos lean más importantes.
- Hacer un mapa de flujo de valor futuro básico.
- Desarrollar un plan de puesta en práctica básico.
- La mejora de valor – flujo versus la mejora de proceso
- ¿Qué es un flujo lean?
- Ejercicio: Mapa de flujo (VSM) actual.
- La eficiencia individual versus la eficiencia de sistema
- Construir de modelos tipo supermercados o secuencia.
- Flujos de proceso sin interrupción/Esperas
- Planificación a un solo punto.
- Diseñar un flujo lean a futuro
- Ejercicio: Mapa de flujo (VSM) futuro.
- Nivelacion o Leveling
- Concepto de Just in time
- Manejo del Kankan
- Gestión de las Ventas, Producción e Inventario
- Proyección de Ventas, Proyección de la producción, Kanban
- Capacidad de planificación, Estándar de procesos
- Información del producto
- Desempeño en la entrega
- Los diferentes Lean: producción (Lean Manufacturing), y los Lean en diferentes operaciones de la cadena de suministro, constituyendo el concepto de Lean Supply Chain Management (Lean Distribution, Lean Buying-Supplying, Lean Planning, Lean Warehousing ,…)
- Gestión del Ciclo de Pedido. Organización y Gestión del departamento de servicio al cliente.
- Lean Transporte. Distribución Física. Transporte.
- Subcontratación. Operadores Logísticos. Gestión de un Operador Logístico.
- La Gestión de la empresa que vende
- Visión, Despliegue de la Política, Plan de acción
- Franquicias, Desempeño basado en el pago
- El mejoramiento continuo, comunicación visual, manejo del cambio, incentivos
- Focalización en la seguridad
- Trabajo en equipo, liderazgo
- Las Técnicas del Lean Manufacturing:
- El tiempo Takt, El tiempo de flujo, El tiempo setup
- Efectividad del equipamiento total
- Velocidad de flujo:
- Cambio Rápido De Herramienta , SMED
- Costo de producción, Facilidades de Layout
- Estándar de trabajo, Jidoka (Autonomía)
- Mantención, tiempo total productivo, TPM.
- Reducción de la manipulación
- Indicadores Lean
- Resultados financieros en la implantación del lean.
- Las medidas de coste tradicionales y el lean.
- Ejercicio: argumentos frente a objeciones de tipo financiero.
- Indicadores lean.
- Ejercicio: predicción en base a indicadores.
- Sistema de costes para lean.
- Informes financieros en lenguaje directo.
Aspectos generales de la estrategia 6 Sigma
- Qué es 6 Sigmas, cómo nace, cómo se desarrolla, cuál es su objetivo.
- Breve reseña sobre el modelo de 6 sigmas: definir, medir, analizar, diseñar, verificar.
- El rol del equipo de trabajo de 6 Sigmas
- Selección de proyectos 6 sigmas
- Despliegue de la Voz del cliente
- Cómo es un proceso 6 Sigmas. Técnicas de mapeo de proceso
- Despliegue de la Medición: Herramientas básicas para el control de variables; Distribución Normal y métricas 6 sigmas
- Despliegue del Análisis: revisar la fase de medición, identificar causas y efectos, benchmarking, Paretos.
- Despliegue de la Mejora: desarrollo de un nuevo flujo de procesos, identificación de causa raíz, identificar acciones de mejoramiento, implementar acciones de mejoramiento, coleccionar y analizar datos para validar el mejoramiento
- Despliegue de la Verificación o Control: Determinar la capacidad de procesos, recalculo de medidas 6 sigmas, identificar el plan de seguimiento, (follow-up), identificar acciones de estandarización, presentación de resultados
Clic en el ícono, para saber tus preguntas:

o si quieres completa el f